Los videos y las fotos, en la pestaña:
23 diciembre 2014
11 diciembre 2014
Belén de los Oficios. Inauguración el 14-12-2014.
“Belén DE LOS OFICIOS
“ en el Santuario de Argeme
El próximo domingo, día 14 de diciembre, tras la misa de las
5 de la tarde en el Santuario , se inaugurará un Belén que, con el nombre específico de “Belén de los
Oficios”, ha sido montado por un grupo de Directivos y colaboradores. También
se representará una pequeña obra de tema navideño, por el Grupo “El Sueño Azul
Teatro”.
Esta iniciativa, nueva para la Cofradía de la Patrona de Coria y de la Diócesis, cuenta con el espacio del Centro de Espiritualidad “Virgen de Argeme”(Ermita Moderna) y la mayor parte de las figuras son talladas en madera, representando distintos oficios y costumbres tradicionales extremeñas. Estas figuras forman parte del patrimonio de la institución argemista, tras su donación por la familia Acosta Mellado durante el pasado año.
El Belén ocupará parte del espacio del templo donde se veneró la Sagrada Imagen durante 34 años del siglo XX y que actualmente tiene un uso expositivo, de salón de actos y sede del Centro citado. Podrá visitarse todos los domingos y días festivos, desde el 15 de diciembre al 6 de enero, tras la misa de 5, así como por petición al Sr. Ermitaño o por cita previa llamando al Tf. 630 55 95 54 (Presidente-Mayordomo).
Esta iniciativa, nueva para la Cofradía de la Patrona de Coria y de la Diócesis, cuenta con el espacio del Centro de Espiritualidad “Virgen de Argeme”(Ermita Moderna) y la mayor parte de las figuras son talladas en madera, representando distintos oficios y costumbres tradicionales extremeñas. Estas figuras forman parte del patrimonio de la institución argemista, tras su donación por la familia Acosta Mellado durante el pasado año.
El Belén ocupará parte del espacio del templo donde se veneró la Sagrada Imagen durante 34 años del siglo XX y que actualmente tiene un uso expositivo, de salón de actos y sede del Centro citado. Podrá visitarse todos los domingos y días festivos, desde el 15 de diciembre al 6 de enero, tras la misa de 5, así como por petición al Sr. Ermitaño o por cita previa llamando al Tf. 630 55 95 54 (Presidente-Mayordomo).
Asimismo, te
comunico que entre los días l6 y 24 de diciembre, ambos incluidos, se
desarrollará, en la Parroquia de San Ignacio de Loyola de Coria, por 6º año
consecutivo, la Novena de Navidad, dedicada al Niño Jesús, dirigida a niños y
familias en general.
26 octubre 2014
Jubileo de la Luz. Peregrinación a Arroyo y Aliseda, 8-11-2014.
COFRADÍA
DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE ARGEME
JUBILEO
DE LA LUZ
PEREGRINACIÓN
2014
La
Cofradía de la Santísima Virgen de Argeme organiza una Peregrinación a Arroyo
de la Luz con el fin de visitar a la Virgen de la Luz y poder ganar el Jubileo.
Programa:
Día 8 de noviembre. Salida a las 8 de la mañana junto a la Cafetería Burbujas.
Durante la mañana visita a Aliseda, su Iglesia, su Ermita y los Centros de
Interpretación del Tesoro de Aliseda y la Mina Romana. Comida en la Ermita.
(Cada asistente deberá llevar su comida). Por la tarde, visita a la Iglesia de
Arroyo de la Luz y Misa del Peregrino en la Ermita. Regreso.
Precio: 9
€. Inscripciones, pago y retirada de billetes en Viajes Coria-Tours.
13 octubre 2014
Misa dominical en el Santuario. Horario de invierno. desde el 19-10-2014.
La Cofradía de la Virgen de Argeme comunica a todos que a partir del domingo 19 de octubre, la Misa de los domingos comenzará a celebrarse a las 5 de la tarde, adelantando así una semana respecto al cambio de horario oficial, a causa de falta de disponibilidad de horario de los sacerdotes.
04 junio 2014
19 mayo 2014
Videos de la Fiesta de Argeme 2014.
Los videos que han podido ser grabados y publicados, de las diferentes celebraciones y actos, se encuentras en sus respectivas pestañas (excepto el Pregón):
Pregón (26 de abril).
Bajada (jueves, día 1 de mayo).
Novena (este video está pendiente de editar y de publicar, con los días Segundo y Noveno).
Rondas y Salve de las Luces (sábado, día 10).
Eucaristía (domingo, día 11).
Procesión (domingo, día 11).
Romería (lunes, día 12).
Todos ellos están agrupados en una lista de reproducción (en total, unas 5 horas y 40 minutos):
Acceso directo a YouTube.
Pregón (26 de abril).
Bajada (jueves, día 1 de mayo).
Novena (este video está pendiente de editar y de publicar, con los días Segundo y Noveno).
Rondas y Salve de las Luces (sábado, día 10).
Eucaristía (domingo, día 11).
Procesión (domingo, día 11).
Romería (lunes, día 12).
Todos ellos están agrupados en una lista de reproducción (en total, unas 5 horas y 40 minutos):
Acceso directo a YouTube.
Romería 2014.
Video con este contenido:
Traslado de la Santa Imagen de Arageme desde el Santuario al lugar de celebración de la Eucaristía.
Misa de Campaña.
Traslado y Procesión alrededor del Santuario, con las tres vueltas tradicionales.
Subasta y entrada al Santuario.
Subasta y Besamanto.
Traslado de la Santa Imagen de Arageme desde el Santuario al lugar de celebración de la Eucaristía.
Misa de Campaña.
Traslado y Procesión alrededor del Santuario, con las tres vueltas tradicionales.
Subasta y entrada al Santuario.
Subasta y Besamanto.
16 mayo 2014
Misa Pontifical y Solemne Procesión, despedida de la Ciudad.
Solemne Misa Pontifical
en honor a la Stma. Virgen de Argeme
Preside: el sr. Obispo, D. Francisco Cerro Chaves
Solemne Procesión
Imagen de la Stma. Virgen de Argeme por las calles de Coria
Visita al convento de la Madre de Dios y sus RR. MM.
x
13 mayo 2014
Rondas a a la Virgen y Salve Luces. Video.
23.40 HORAS: Rondas a la Stma. Virgen, a cargo de ACAPULPA.
24.00 HORAS: Salve de las Luces, con fuegos artificiales.
Video.
24.00 HORAS: Salve de las Luces, con fuegos artificiales.
Video.
02 mayo 2014
La Virgen de Argeme bajó a Coria. Video.
ÚLTIMA HORA:
El video completo de la Bajada se puede ver en la pestaña 'Bajada', y en este enlace directo en el canal en Youtube de la Iglesia de Coria.
CRÓNICA:
Tras una bajada entusiasta y multitudinaria desde la propia Ermita, hasta el recibimiento en la Ciudad y la llegada a la Iglesia Catedral, la Morenita se sintió arropada, además por de su nuevo y alegre manto, por miles de personas, ciudadanos y autoridades, religiosas, civiles y fuerzas de seguridad, con emoción, cantos y rezos, vivas y pétalos, a pié y a caballo.
Al coincidir este jueves con el primero de Mayo, la afluencia se multiplicó respecto a años anteriores, acompañando un tiempo espléndido (28ºC de máxima), sin la pertinaz amenaza de tormentas de Bajadas recientes.
Pequeños clips de vídeo emitidos en directo en algunos momentos de la Bajada (han sido grabados con un móvil, por lo que tienen mediana calidad):
En el campo.
En la Catedral (Salutación del sr. Obispo y Salve)
En la Catedral (Oración del sr. Obispo).
> La información completa, la pestaña 'Bajada'.
Incluye álbum de fotos (190 imágenes -37 añadidas el 3 de mayo-, que se pueden descargar libremente para uso privado, no comercial).
Y el video de 90 minutos.
El video completo de la Bajada se puede ver en la pestaña 'Bajada', y en este enlace directo en el canal en Youtube de la Iglesia de Coria.
CRÓNICA:
Tras una bajada entusiasta y multitudinaria desde la propia Ermita, hasta el recibimiento en la Ciudad y la llegada a la Iglesia Catedral, la Morenita se sintió arropada, además por de su nuevo y alegre manto, por miles de personas, ciudadanos y autoridades, religiosas, civiles y fuerzas de seguridad, con emoción, cantos y rezos, vivas y pétalos, a pié y a caballo.
Al coincidir este jueves con el primero de Mayo, la afluencia se multiplicó respecto a años anteriores, acompañando un tiempo espléndido (28ºC de máxima), sin la pertinaz amenaza de tormentas de Bajadas recientes.
Pequeños clips de vídeo emitidos en directo en algunos momentos de la Bajada (han sido grabados con un móvil, por lo que tienen mediana calidad):
En el campo.
En la Catedral (Salutación del sr. Obispo y Salve)
En la Catedral (Oración del sr. Obispo).
> La información completa, la pestaña 'Bajada'.
Incluye álbum de fotos (190 imágenes -37 añadidas el 3 de mayo-, que se pueden descargar libremente para uso privado, no comercial).
Y el video de 90 minutos.
30 abril 2014
Exposiciones Argemistas en la Catedral y en la Cárcel Real. Video.
El martes 29 de
abril, formando parte de los actos iniciales de las Fiestas de
Nuestra Sra. de Argeme, se inauguraron las
Exposiciones que este año ofrece la Cofradía a los caurienses y
visitantes.
A las 19.00 h, fue en el Coro de la
Catedral la de la III Exposición de Mantos de la
Virgen, que incluye todos los mantos regalados a nuestra Patrona
desde la anterior y algunos más antiguos.
A
las 20.00 h, en la Cárcel Real, la Exposición de Fotografías de
Momentos Históricos de la Cofradía (en colaboración con Foto-Estudio
Karpint), y de la Exposición de Maquetas de Monumentos y
etnográficas (obras de D. Nicolás Acosta).
Estos actos contaron con la presencia de autoridades diocesanas y
locales, tanto religiosas como civiles.
LA
JUNTA DIRECTIVA DE LA COFRADÍA.
Palabras del Presidente-Mayordomo de la Cofradía de la Virgen de Areme:
Muchas Gracias a todos y ¡Viva la Virgen de Argeme!
Vídeo publicado en el canal de YouTube del Ayuntamiento de Coria:
Palabras del Presidente-Mayordomo de la Cofradía de la Virgen de Areme:
EXPOSICIÓN DE MANTOS.
PALABRAS EN LA INAUGURACIÓN.
PALABRAS EN LA INAUGURACIÓN.
SALUDOS: Ilmo. Sr.
Alcalde de Excmo. Ayuntamiento de Coria, Ilmo. Sr. Delegado del Sr.
Obispo de Coria-Cáceres, Ilmo. Sr. Deán en funciones del Cabildo
Catedral de Coria –Cáceres, Ilmo. Cabildo Catedral. Sres.
Concejales del Ayuntamiento de Coria, Rvdo. Sr. Director Espiritual
del Santuario, responsable del Museo de la Catedral, queridos
compañeros en la Junta Directiva, Cofrades de Ntra. Sra. de Argeme,
Señoras y Señores:
Una vez comenzado, el sábado pasado,
el pórtico de nuestras fiestas argemistas de este año 2014 con el
brillante pregón proclamado por D. Rubén García, en esta S.I.
Catedral, continuamos hoy estos actos preparatorios del gran
acontecimiento que es para Coria y los caurienses la Venida de
Nuestra Patrona. Inauguramos hoy una Exposición, la tercera ya, de
los Mantos de la Virgen. Esta exposición quiere ser complementaria
de las anteriores, ya que incluye todos los mantos que se han
regalado desde la última, acompañados de algunos de los ya
existentes, entre los que están los más conocidos y emblemáticos
de los que viste la imagen de María de Argeme. Estos mantos son
testimonio del amor de los ciudadanos de Coria por Ella, de modo que
quieren adornarla con las mejores galas. Muchos de ellos son
verdaderas obras de arte, pero todos son obras de amor. Un amor
permanente y continuo que, en este año se prolongará, según
tenemos conocimiento, con cuatro mantos más.
Esta muestra es cultural y artística,
a la vez que religiosa; tradicional, a la vez que devocional. Que
Nuestra Sra. siga protegiendo a nuestra Ciudad y a todos sus devotos
en todo lugar y ocasión.
No quiero terminar estas palabras sin
agradecer al Cabildo Catedral la cesión de este hermoso Coro
Catedralicio para exhibir los mantos; a Óscar García, por su
constante colaboración e interés y a mis compañeros de la Junta
Directiva por la dedicación, el cariño y el esfuerzo puestos en
este empeño de la Cofradía hacia los caurienses y devotos, en
general.
Gracias a todos y que la Virgen de
Argeme nos lo premie.
EXPOSICIÓN DEL MUSEO DE LA CÁRCEL REAL.
PALABRAS DE INAUGURACIÓN.
PALABRAS DE INAUGURACIÓN.
SALUDOS: Ilmo. Sr.
Alcalde de Excmo. Ayuntamiento de Coria, Ilmo. Sr. Delegado del Sr.
Obispo de Coria-Cáceres, Ilmo. Sr. Deán en funciones del Cabildo
Catedral de Coria –Cáceres, Ilmo. Cabildo Catedral. Sres.
Concejales del Ayuntamiento de Coria, Rvdo. Sr. Director Espiritual
del Santuario, responsable del Museo de la Catedral, queridos
compañeros en la Junta Directiva, Cofrades de Ntra. Sra. de Argeme,
Señoras y Señores:
Hace unos minutos inaugurábamos en la
S.I.Catedral la III Exposición de Mantos de la Virgen ofrecida por
la Cofradía. Continuamos los actos previos a las Fiestas de la
Virgen de Argeme con la inauguración de esta otra Exposición que es
diferente en su temática, pero coincidente en su objetivo principal:
ofrecer a nuestros conciudadanos y visitantes una información
sencilla y clara del cómo y el porqué de nuestras existencias.
Conociendo nuestro pasado afrontaremos mejor el futuro, tanto
individual como colectivo.
Ofrecemos aquí unos retazos de la
historia de la Cofradía de la Virgen de Argeme, para conocimiento de
los jóvenes y recuerdo de los mayores. Hemos seleccionado los que
hemos considerado momentos más relevantes del devenir de esta
institución ya más que centenaria en su actual configuración y
secular en su existencia, como lo es la devoción a María en Coria.
Consta la exposición de 36 fotografías que recogen el periodo desde
1901 hasta nuestros días. Realizadas con la colaboración de Foto
Estudio Karpint, cuyo archivo es una joya gráfica para el
conocimiento de nuestra Ciudad.
Solapada con esta exposición hasta
formar una sola, exponemos 24 maquetas en madera tallada, obra de D.
Nicolás Acosta Hernández, un coriano que, al jubilarse de su
actividad profesional, se dedicó a esta hermosa artesanía, y que,
en vida nos donó alguna de ellas. A su muerte, su familia nos donó
el resto y las aceptamos para seguir los fines culturales que están
entre los de la Cofradía.
Esperamos que les gusten estas
Exposiciones.
No quiero despedirme sin agradecer al
Excmo. Ayuntamiento la cesión de este hermoso Museo de la Cárcel
Real para exhibir las obras; al personal del mismo, por su
colaboración e interés y a mis compañeros de la Junta Directiva
por la dedicación, el cariño y el esfuerzo puestos en este empeño
de la Cofradía hacia los caurienses y devotos, en general.
Muchas Gracias a todos y ¡Viva la Virgen de Argeme!
Vídeo publicado en el canal de YouTube del Ayuntamiento de Coria:
27 abril 2014
Pregón de loa a Argeme y anuncio de su Bajada a Coria 2014
Rubén Máximo García García pronunció el Pregón.
Acceso directo a este video en el canal en YouTube: Video.
Santa Iglesia Catedral, 26-04-2014.
Acceso directo a este video en el canal en YouTube: Video.
26 abril 2014
Programa de actos de la Fiesta en honor de la Virgen de Argeme 2014
El programa de actos completo, tanto en formato texto, como en pdf, se encuentra en la pestaña 'Programa'.
26 marzo 2014
23 marzo 2014
Bendición del nuevo Vía Crucis.
El 24 de marzo de 2014, a las 4 y media, en el Santuario de Argeme, se bendijo el nuevo Vía Crucis que la Cofradía ha construido. A continuación, se rezaron las catorce estaciones, meditada por el Sr. Obispo.
> La información completa, en la pestaña 'Noticias'.
> La información completa, en la pestaña 'Noticias'.
Toma de posesión de nuevos directivos.
En la tarde del 23 de marzo de 2014, a las 5 de la tarde, tuvo lugar la toma de posesión de los nuevos Directivos Dª Fila Berrueco Madejón y D. Juan Jesús Gonzálvez González.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)