El martes 29 de
abril, formando parte de los actos iniciales de las Fiestas de
Nuestra Sra. de Argeme, se inauguraron las
Exposiciones que este año ofrece la Cofradía a los caurienses y
visitantes.
A las 19.00 h, fue en el Coro de la
Catedral la de la III Exposición de Mantos de la
Virgen, que incluye todos los mantos regalados a nuestra Patrona
desde la anterior y algunos más antiguos.
A
las 20.00 h, en la Cárcel Real, la Exposición de Fotografías de
Momentos Históricos de la Cofradía (en colaboración con Foto-Estudio
Karpint), y de la Exposición de Maquetas de Monumentos y
etnográficas (obras de D. Nicolás Acosta).
Estos actos contaron con la presencia de autoridades diocesanas y
locales, tanto religiosas como civiles.
LA
JUNTA DIRECTIVA DE LA COFRADÍA.
Palabras del Presidente-Mayordomo de la Cofradía de la Virgen de Areme:
Muchas Gracias a todos y ¡Viva la Virgen de Argeme!
Vídeo publicado en el canal de YouTube del Ayuntamiento de Coria:
Palabras del Presidente-Mayordomo de la Cofradía de la Virgen de Areme:
EXPOSICIÓN DE MANTOS.
PALABRAS EN LA INAUGURACIÓN.
PALABRAS EN LA INAUGURACIÓN.
SALUDOS: Ilmo. Sr.
Alcalde de Excmo. Ayuntamiento de Coria, Ilmo. Sr. Delegado del Sr.
Obispo de Coria-Cáceres, Ilmo. Sr. Deán en funciones del Cabildo
Catedral de Coria –Cáceres, Ilmo. Cabildo Catedral. Sres.
Concejales del Ayuntamiento de Coria, Rvdo. Sr. Director Espiritual
del Santuario, responsable del Museo de la Catedral, queridos
compañeros en la Junta Directiva, Cofrades de Ntra. Sra. de Argeme,
Señoras y Señores:
Una vez comenzado, el sábado pasado,
el pórtico de nuestras fiestas argemistas de este año 2014 con el
brillante pregón proclamado por D. Rubén García, en esta S.I.
Catedral, continuamos hoy estos actos preparatorios del gran
acontecimiento que es para Coria y los caurienses la Venida de
Nuestra Patrona. Inauguramos hoy una Exposición, la tercera ya, de
los Mantos de la Virgen. Esta exposición quiere ser complementaria
de las anteriores, ya que incluye todos los mantos que se han
regalado desde la última, acompañados de algunos de los ya
existentes, entre los que están los más conocidos y emblemáticos
de los que viste la imagen de María de Argeme. Estos mantos son
testimonio del amor de los ciudadanos de Coria por Ella, de modo que
quieren adornarla con las mejores galas. Muchos de ellos son
verdaderas obras de arte, pero todos son obras de amor. Un amor
permanente y continuo que, en este año se prolongará, según
tenemos conocimiento, con cuatro mantos más.
Esta muestra es cultural y artística,
a la vez que religiosa; tradicional, a la vez que devocional. Que
Nuestra Sra. siga protegiendo a nuestra Ciudad y a todos sus devotos
en todo lugar y ocasión.
No quiero terminar estas palabras sin
agradecer al Cabildo Catedral la cesión de este hermoso Coro
Catedralicio para exhibir los mantos; a Óscar García, por su
constante colaboración e interés y a mis compañeros de la Junta
Directiva por la dedicación, el cariño y el esfuerzo puestos en
este empeño de la Cofradía hacia los caurienses y devotos, en
general.
Gracias a todos y que la Virgen de
Argeme nos lo premie.
EXPOSICIÓN DEL MUSEO DE LA CÁRCEL REAL.
PALABRAS DE INAUGURACIÓN.
PALABRAS DE INAUGURACIÓN.
SALUDOS: Ilmo. Sr.
Alcalde de Excmo. Ayuntamiento de Coria, Ilmo. Sr. Delegado del Sr.
Obispo de Coria-Cáceres, Ilmo. Sr. Deán en funciones del Cabildo
Catedral de Coria –Cáceres, Ilmo. Cabildo Catedral. Sres.
Concejales del Ayuntamiento de Coria, Rvdo. Sr. Director Espiritual
del Santuario, responsable del Museo de la Catedral, queridos
compañeros en la Junta Directiva, Cofrades de Ntra. Sra. de Argeme,
Señoras y Señores:
Hace unos minutos inaugurábamos en la
S.I.Catedral la III Exposición de Mantos de la Virgen ofrecida por
la Cofradía. Continuamos los actos previos a las Fiestas de la
Virgen de Argeme con la inauguración de esta otra Exposición que es
diferente en su temática, pero coincidente en su objetivo principal:
ofrecer a nuestros conciudadanos y visitantes una información
sencilla y clara del cómo y el porqué de nuestras existencias.
Conociendo nuestro pasado afrontaremos mejor el futuro, tanto
individual como colectivo.
Ofrecemos aquí unos retazos de la
historia de la Cofradía de la Virgen de Argeme, para conocimiento de
los jóvenes y recuerdo de los mayores. Hemos seleccionado los que
hemos considerado momentos más relevantes del devenir de esta
institución ya más que centenaria en su actual configuración y
secular en su existencia, como lo es la devoción a María en Coria.
Consta la exposición de 36 fotografías que recogen el periodo desde
1901 hasta nuestros días. Realizadas con la colaboración de Foto
Estudio Karpint, cuyo archivo es una joya gráfica para el
conocimiento de nuestra Ciudad.
Solapada con esta exposición hasta
formar una sola, exponemos 24 maquetas en madera tallada, obra de D.
Nicolás Acosta Hernández, un coriano que, al jubilarse de su
actividad profesional, se dedicó a esta hermosa artesanía, y que,
en vida nos donó alguna de ellas. A su muerte, su familia nos donó
el resto y las aceptamos para seguir los fines culturales que están
entre los de la Cofradía.
Esperamos que les gusten estas
Exposiciones.
No quiero despedirme sin agradecer al
Excmo. Ayuntamiento la cesión de este hermoso Museo de la Cárcel
Real para exhibir las obras; al personal del mismo, por su
colaboración e interés y a mis compañeros de la Junta Directiva
por la dedicación, el cariño y el esfuerzo puestos en este empeño
de la Cofradía hacia los caurienses y devotos, en general.
Muchas Gracias a todos y ¡Viva la Virgen de Argeme!
Vídeo publicado en el canal de YouTube del Ayuntamiento de Coria: